Crecimiento empresarial en sectores estancados (II)

aceleración por globalización

Retomado el artículo anterior,  le comenté que otra de las acciones que podría ejecutar estratégicamente era la integración vertical o la horizontal.

Con la integración vertical podría desarrollar alguna o varias de las acciones que ejecutan sus proveedores con el objetivo de reducir costes para sus productos/servicios, lo que le permite aumentar la rentabilidad y beneficio de su empresa y con ello, el crecimiento. Además, con la integración vertical podría captar nuevos mercados o tipologías de clientes, lo que también le facilitaría el crecimiento y la aceleración de sus negocios.

Sabiendo que la integración vertical es una estrategia muy arriesgada por la gran inversión a desarrollar, existe una alternativa más económica y con más posibilidades: la integración horizontal.

Integración vertical y horizontal

La integración horizontal se basa en incorporar nuevas líneas de negocio, principalmente, que se les puede ofrecer a tus actuales y posibles clientes. Es decir, si eres una empresa que vende bebidas alcohólicas como, por ejemplo, cerveza a tus actuales clientes del sector de la distribución, el siguiente paso es montar/adquirir una bodega y al equipo comercial de la bodega facilitarle la base de datos e historial de clientes junto con la comunicación e imagen de formar parte del grupo que ya es reconocido en tus clientes de distribución.

Apple es una empresa que ha sabido hacer muy bien la integración vertical

Integración vertical de Apple

Y ahora ha empezado con la integración horizontal en España. Conoce muy bien a sus clientes, sabe quiénes son, dónde están y qué necesidades tienen. Para ello ha empezado con:

  • Apple Training, https://training.apple.com/, para desarrolladores y técnicos
  • Apple Teacher Portfolio, https://www.apple.com/es/newsroom/2021/03/apple-expands-free-professional-learning-to-help-teachers-champion-creativity/, para incluir técnicas, herramientas y mecánicas de creatividad y Design Thinking en formación

Y está con los preparativos de formación a directivos de grandes empresas con proyectos personalizados y a medida.

Si una gran empresa como Apple, está empezando a desarrollar la integración horizontal, es hora de valorar cuál puede ser la tuya.

Jesús Blanco

 

Este artículo fue publicado anteriormente en LinkedIn

 

Imagen: www.freepik.com 

Jesús Blanco

Sobre mí

Consultor y formador con  +25 años ayudando a PYMEs B2B a crecer mediante estrategia empresarial, innovación, modelos de negocio, Design Thinking e IA. CEO de Grupo Drakkar, profesor asociado en escuelas de negocio y autor de “De CERO a INFINITO”. Diseño planes y acciones para el crecimiento de PYMEs B2B.

Economía colaborativa en pymes: crecimiento con alianzas y consorcios

Economía colaborativa: cómo crecer a través de alianzas

Economía colaborativa: cómo crecer a través de alianzas La mayoría de las pymes compite con recursos limitados en mercados dominados por grandes empresas. Esto genera tres grandes retos: dificultad...
IA generativa y chatbots inteligentes para personalizar ventas B2B en pymes

IA generativa y chatbots: la revolución de la personalización en ventas

IA generativa y chatbots: la revolución de la personalización en ventas Las ventas está viviendo un cambio de paradigma. Hasta hace poco, las pymes se veían obligadas a competir con recursos...
Chatbot con IA ayudando a una pyme a mejorar la experiencia del cliente en tiempo real

La Inteligencia Artificial centrada en el cliente: cómo mejorar la experiencia en tu pyme

IA centrada en el cliente: cómo mejorar la experiencia en tu pyme La mayoría de las pymes cree que aplicar Inteligencia Artificial (IA) requiere grandes inversiones y conocimientos técnicos. Sin...